
duración: presencial y elearning 32 horas
Descriptor:
Curso con la modalidad de taller presencial, cerrado, aplicado a mejorar competencias laborales en el manejo de Excel a nivel de usuario y medio-avanzado. Este programa permitirá al funcionario, ordenar, planificar y generar información a través de la elaboración de planillas de cálculo, de acuerdo a las necesidades y requerimiento de la empresa, optimizando sus propias actividades laborales.
Objetivos del Programa:
Desarrollar y manejar el uso de herramientas computacionales ,específicamente la planilla de cálculo Excel, aplicadas a mejorar y optimizar la gestión operativa laboral del funcionario.
Resultados esperados (competencias a desarrollar):
1.- Reconocer y manejar funciones y operaciones principales de una planilla de cálculo aplicadas a su propio entorno laboral (tareas de trabajo).
2.- Elaborar planillas de cálculo aplicando fórmulas y funciones de acuerdo a la información que se necesita obtener.
3.- Aplicar diferentes tipos de gráficos, especialmente el de barras, en una planilla de cálculo de acuerdo a los tipos de datos que necesita la organización.
4.- Crear tablas y gráficos dinámicos en una planilla de cálculo para resumir, ordenar y analizar datos.
Temario:
1.- Uso Microsoft Excel.
1.1. Operaciones principales: Formato de celda, comentarios, combinación de celdas, orientación, formato condicional, administración de hojas, diseño de página, inserción de formas e imágenes, y uso de referencias relativas, absolutas y mixtas.
1.2. Fórmulas y funciones: Creación de fórmulas con operadores aritméticos y uso de funciones SUMA, SUMAR.SI, PRODUCTO, PROMEDIO, MIN, MAX, BUSCAR, CONSULTAV, CONTAR, CONTARA y CONTAR.SI.
1.3. Creación de gráficos de barras, columnas, líneas, circular, etc.
1.4. Creación y uso de tablas y gráficos dinámicos.
1.5. Grabación y ejecución de macros.
1.6. Uso de opciones de ayuda.
1.7. Significado o causa probable de los errores en una fórmula o función.
22.- Taller aplicado
Formulación y operaciones de la planilla de cálculo en base a información entregada.
Diseño de gráfico de barra y presentación de datos.
Metodología.
Proceso de capacitación en base a las competencias. Se aplica una evaluación diagnóstica práctica individual de sus conocimientos en el manejo de las TICs y del uso de planilla de cálculo, como elemento de entrada para ajustar el programa y complejidad de Microsoft Excel.
Se define actividades prácticas con una modalidad presencial y otra a distancia de apoyo y monitoreo de lo aprendido.
Desarrollo del programa, con presentaciones interactivas del facilitador, enfocadas al logro del aprendizaje significativo, con el desarrollo de talleres aplicados. Se definen estrategias de inducción, con la entrega de ejemplos que se ajustan a la realidad, con el análisis y procesamiento de la información para el trabajo guiado con el facilitador, en la construcción y operación de planillas Excel.
Se desarrollan talleres presenciales en cada una de las jornadas, con dinámicas de individuales aplicadas, fomentando la observación, el trabajo sistemático y de constructo, frente a la práctica diaria de elaboración y manejo de planillas.
Clase a clase se efectúa una retroalimentación y reforzamiento aplicado.
Se integra de apoyo y de monitoreo en la aplicación y manejo de la información.
Una vez avanzado el programa presencial, se verifica en forma permanente los aprendizajes logrados, con tareas concretas aplicadas en su puesto de trabajo, vinculando los aprendizajes esperados con los resultados del aprendizaje. Se mide la trasferencia de lo aprendido en el curso en tareas propias de su desempeño laboral.
Evaluación aplicada de resultado: Permite determinar los aprendizajes logrados. Se miden los logros cognitivos y las habilidades de los participantes con un registro personal, de cumplimiento de las tareas desarrolladas en el manejo y operación de planilla de cálculo.
0.00 average based on 0 ratings