Técnicas de Izaje

hopspeed
Faenas portuarias
0 estudiante

Código Sence: 1238017995
Folleto PDF

-Curso realizado de forma On- Line plataforma asincrónica, el programa en este formato está compuesto de una duración de 56 Horas cronológicas.

-Curso realizado de forma presencial está compuesto de 56 horas cronológicas.

 

Mínimo de alumno 12 para ambos formatos el cual se realice el programa

 

TEMARIO PROPUESTO

1-. Conceptos generales

Transferencia de carga,  resistencia de materiales de equipos, accesorios y elementos de izaje, conceptos de SWL, WLL, factor de seguridad, torque o momento, uso de tablas de resistencia.

2-. Equipos, accesorios y elementos de izaje,  características y funciones 

Eslingas (fajas, cables y cadenas) propiedades, especificaciones, inspecciones, prácticas seguras, errores operacionales

2.1-. Trabajo manual de acuerdo al marco legal (a pulso y con elementos auxiliares)

2.2-. Sistema de Tecles y Polipastos

  • Tipos: mecánicos. Eléctricos, hidráulicos.
  • Lubricación, inspección y mantenimiento
  • Operación, riesgos y medidas de prevención
  • Capacidades

 

2.3-. Ganchos, grilletes, cáncamos, conectores, guarda cabos, grapas, otros.

  • Tipos
  • Materiales
  • Sistemas de trabajo.
  • Carga de trabajo
  • Normas o criterios de inspección y sustitución
  • Operación, riesgos y medidas de prevención

2.4-. Eslingas de cadenas, cables y fajas

  • Características y componentes
  • Materiales y Medidas
  • Tablas de capacidad de acuerdo a diámetro y forma de trabajo.
  • Carga de trabajo
  • Carga de rotura
  • Normas o criterios de inspección y sustitución
  • Operación, riesgos y medidas de prevención

2.5-. Pruebas de operatividad de equipos, accesorios y elementos de izaje.

  • Pruebas no destructivas
  • Pruebas destructivas
  • Apoyo de videos

3-. MANIOBRAS:

Ángulos de trabajo, incidencia del centro de gravedad, cargas estables e inestables, cargas de gran peso, formas y volúmenes.

4-. CALCULOS:

4.1-. Calculo de tensiones de eslingas de acuerdo a la carga de trabajo, de cargas rígidas y flexibles.

4.2-. Incidencia en el centro de gravedad de cargas con efecto de superficie libre, producto de cargas liquidas.

4.3-. Calculo de cargas sumergidas y el efecto ejercidas sobre ellas del empuje del agua

 

5-. Medidas preventivas referente a la operación, personal, equipo, maniobra y entorno.

 

6-. PRACTICAS

  • Sistemas de evaluación de elementos y accesorios de izaje a través de listas de chequeo
  • Maniobras de acuerdo al tipo de cargas, considerando: peso, forma, volumen y centro de gravedad de la carga
  • Criterios de selección y revisión de equipos, elementos y accesorios de izaje.
El plan de estudios está vacío.

0.00 average based on 0 ratings

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%