
Folleto PDF
Código Sence: 1238016308
Fundamentación TÉCNICA:
El Crecimiento De Las Exportaciones E Importaciones Han Producido La Necesidad De Contar Con Equipamiento Mas Tecnificado Y Procesos Informatizados De Control Y Seguimiento De Las Operaciones Y Especialmente De Las Diferentes Mercancias Que Transitan Por Los Recintos Portuarios, El Personal Debe Ser Actualizado En El Empleo De Estas Nuevas Tecnicas Operativas Para Evaluar Su Desempeño Y Favorecer Con Esto Las Exigencias De Rentabilidad Y Produccion Que El Sector De Servicios Demanda.La Eficiencia O La No Eficiencia Del Sistema Portuario Estan Condicionados A La Preparacion Y Calificacion Del Personal Que Integra Un Eslabon Esencial Dentro De La Cadena Del Comercio Exterior.Es De Vital Importancia Para La Competitividad De Las Exportaciones E Importaciones Que Sus Sistemas Portuarios Sean Manejados Por Personal Altamente Calificado Lo Que Redundara En Indicadores De Rentabilidad Altos, Menores Costos Y Reduccion De Perdidas Por Accidentes Y Deficiente Manipulacion De Las Cargas. Este Curso Ayudara A Establecer Medidas Para Regular La Seleccion, El Perfeccionamiento, La Profesionalizacion Del Personal De Tarjadores Que Laboran Dentro De Los Recintos Portuarios Y Naves Mercantes, Posibilitando Que El Sistema Portuario Chileno Compita En Igualdad De Condiciones Frente A Sus Similares En La Region Y A Nivel Internacional
Este curso está dirigido a :
Todo Personal Portuario Que Desee Obtener Una Especializacion Dentro Del Puerto
Requisitos del participante :
Tener Cuarto Medio Y Ser Mayor De 18 Años
Objetivos del Curso :
Destacar La Importancia Del Paso De Las Mercancías Por Los Muelles En La Etapa De Transferencia Y La Derivación Del Control Documental Para:Aprovechar Integralmente La Información De La Tarja Para El Control Estadístico, Operacional Y Financiero Del Sistema Informático Del Puerto.¿ Manejo Eficiente Por Parte De Los Puertos Y Usuarios Del Servicio De Tarja Para Evitar Potenciales Reclamos Como Consecuencia Del Manejo Y Tenencia De La Carga Y/O Contenedores. Garantizar El Conocimiento Por Parte De Los Trabajadores De Las Técnicas Modernas De Manejo De Datos Vía Informática Y Con Registro En Tiempo Real De Las Operaciones Portuarias. Lograr La Identificación Por Parte De Los Trabajadores, De Las Normas Internacionales Comúnmente Usadas Para La Verificación De La Carga Y Los Contenedores. Registrar Sin Margen De Error En Los Sistemas De Control De Carga De Los Puertos Por Parte De Los Trabajadores, La Información Consignada En Las Diferentes Partidas De Carga, Para Efecto De Iden
Contenidos del Curso :
1.1 Introducción A La Tarja 1.2 . La Necesidad Del Control De Las Mercancías
2.1 El Servicio De Tarja 2.2 .Que Es La Tarja 2.3 .Sistemas De Tarja 2.4 .Que Es El Tarjador 2.5 .Como Se Ejecuta La Tarja
Clasificación De La Carga 3.1.Conceptos Generales 3.2.Los Diversos Tipos De Carga 3.3.Síntesis De La Definición. 3.4.Aspectos De La Carga General 3.5. Tipologías De Embalajes
4.1 Marcas Contramarcas Y Números 4.2 .Marcas Identificatorias. 4.3 .Marcas De Manejo Y Estiba. 4.4 .Marcas De Peligrosidad
5.1 La Documentación De Uso Comercial 5.2 . El Conocimiento De Embarque 5.3 . El Manifiesto De Carga 5.4 . El Documento Único De Salida Dus. 5.5 . El Documento De Importación Di 5.6 . Los Documentos Auxiliares De Consulta
6.1 Procesos De Registro De Cargas 6.2 . Descripción De La Función Del Tarjador.· Función Del Tarjador.· Responsabilidades Del Tarjador. 6.3 . Tareas A Desarrollar Por El Tarjador.· Identificación De Marcas, Contramarcas, Lotes, Pedidos Y Seriales.· Control De Número De Bultos O Paquetes.· Control Del Peso De La Carga· Control De La Medida De Bultos O Paquetes.· Control De Estado Y Condición De La Carga
7.1 Procedimientos De Trabajo 7.2 Lugares De Trabajo· Presentación Del Tarjador En Su Puesto De Trabajo.· Durante Las Faenas· Al Término De Las Faenas.· Situaciones Especiales· Uso De Los Formularios De Tarja.· Aspectos Fundamentales A Considerar En Una Tarja Correcta. 7.3 Normas De Trabajo De Los Tarjadores.· En Su Puesto De Trabajo.· En Las Bodegas.· En Las Autorizaciones De Ingreso Y Retiro Terrestre De Carga.· Al Costado De Las Naves.· En Los Patios De Carga General Y Contenedores.· En Las Áreas De Vaciado Y Llenado De Contenedores
0.00 average based on 0 ratings